Obras de arte que cambiaron el mundo
Hay
quien duda de la utilidad del arte y lo desprecia, quien piensa que
ser artista es un hobby y jamás una profesión. Para todos ellos,
aquí va una lista con cinco ejemplos sobre cómo la innovación en
el arte también ha cambiado el mundo.
El arte prehistórico
Las obras de arte prehistórico (pinturas rupestres, petroglifos y arte mueble) no solo son de gran utilidad en el presente para estudiar a través de sus registros las culturas de la prehistoria ya desaparecidas, el desarrollo psicomotor de sus creadores o el nacimiento de la estética.
El origen del arte como representación que evoca un concepto, con significado como signo o símbolo, precede a la escritura en el proceso de hominización del ser humano y es una parte fundamental del desarrollo del lenguaje como método de comunicación
‘Afrodita de Cnido’ de Praxíteles
De la misma manera que la cultura de la Antigüa Grecia sentó las bases de la cultura occidental en generaciones futuras, los artistas griegos desarrollaron un ideal de belleza y estética inspirado en la naturaleza. Un ideal clásico que recuperaron los artistas del Renacimiento y del Neoclásico y que sigue influyendo en el concepto de belleza en la actualidad.
La Afrodita de Cnido fue esculpida por Praxíteles en el siglo IV a.C.. Aunque puede parecer a simple vista una escultura clásica más, en realidad se trata de la primera estatua de una mujer completamente desnuda en tamaño natural. Con ella Praxíteles definió las formas de un ideal clásico de belleza femenina, grácil, esbelta, sensual y hedonista que había de preceder al desnudo femenino moderno.
Aunque la obra original desapareció en un incendio durante la rebelión de Niká en Constantinopla, fue tal la popularidad y admiración que despertó en la Antigüedad que se conservan multitud de copias y variaciones de la misma creadas por artistas romanos y que favorecieron la difusión de este canon de belleza clásica femenina.
Los dibujos de anatomía del Renacimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario